Asistencia, Docencia y Prevención

Asistencia y prevención

Por
image_pdfimage_print

La tarea asistencial se inició en 1972 junto con la fundación del Centro Oro, impulsada por un grupo de profesionales médicos provenientes del Servicio de Psicopatología del Hospital Lanús, que trasladaron sus consultorios privados a la primera sede ubicada en la calle Fray Justo Santa María de Oro y Paraguay.

El objeto principal de esta institución, denominada originalmente Comunidad Oro, fue la atención, docencia, prevención e investigación en salud mental de la comunidad,   espíritu que se ha mantenido a lo largo de estos 50 años.

A esos pioneros se les fueron uniendo más profesionales y el Centro Oro fue creciendo y sus actividades se fueron complejizando, sin perder de vista el objetivo con el que fue creado.

Poco a poco, la necesidad de compartir y transmitir la clínica, llevó a la creación de diferentes Departamentos y Equipos, realizando ateneos clínicos y supervisión de pacientes.

La asistencia acompañó a la comunidad en momentos difíciles, como los años de la dictadura, la Guerra de Malvinas, el corralito de 2002 o la tragedia de Cromañón, a través de la realización de talleres, terapias grupales o grupos de reflexión.

Posteriormente se creó el Programa de Asistencia a la Comunidad (PEA) con honorarios reducidos, a través del cual los jóvenes profesionales, provenientes de la Escuela de Clínica Psicoanalítica, inician su práctica clínica y muchos de los cuales se van incorporado como miembros Titulares de la Institución.

Con el paso del tiempo, el Centro Oro firmó convenios para la asistencia de afiliados de distintas Obras Sociales y Prepagas, lo que llevó a que a las habituales prestaciones de terapia psicológica y psiquiatría se sumaran otras tales como diagnóstico y rehabilitación neurológica y psicopedagogía.

Los Trastornos de la Alimentación y del Consumo Problemático de Sustancias son abordados a través del trabajo interdisciplinario de los Equipos de TCA y Adicciones.

La demanda de las Obras Sociales ha llevado a la creación de una Red Nacional de profesionales en ciudades del interior de la Provincia de Buenos Aires y del país.

Hoy nos enfrentamos a una realidad donde la crisis generalizada, producto de la pandemia COVID-19 y de la crisis socio-económica, ha incrementado la demanda de atención en salud mental de la comunidad y el Centro Oro, tal como en sus primeros años, continúa acompañando.

 

Asistencia y prevención