-
Editorial Nº 14
Por Susana Matus
En esta oportunidad, noviembre de 2020, año atravesado por la Pandemia, se nos planteó la necesidad de historizar cómo y porqué se fundó el Centro Oro en los años 70, momento crítico de la Argentina, y así poner en perspectiva
Eros y Thanatos una polémica en Psicoanálisis. El malestar hoy

-
El imperativo. Su goce
Por Ana Lanfranconi
La felicidad en el mal Hay algo verdaderamente picante en la reunión a la que somos invitados por Lacan en su escrito Kant con Sade. Y nos aclara que dice picante en consideración de la frialdad del hombre, refiriéndose a
-
Eros y Thanatos
Por Norma Misgalov
“La vida de los hombres en la tierra …si la comparamos con los vastos espacios de tiempo en los que nada sabemos ,se parece en mi opinión al vuelo de un pájaro que se introduce por el hueco de una
-
Adolescentes en cuarentena
Por Claudia López Neglia
Mucho se ha escrito en todo este tiempo sobre la pandemia, y mucho tendremos seguramente que seguir pensando, reflexionando y debatiendo juntos. Me hago eco de algunas de estas ideas, que advierten del individualismo de la época que exacerbó esta
-
Lo inédito como posibilidad transformadora
Por Susana Matus
La aparición del Covit-19 constituyó un acontecimiento que nos motorizó en la construcción de nuevas situaciones subjetivas e intersubjetivas. Si la vida es intercambio, comprendemos que hay un equilibrio dinámico en la naturaleza, y en este sentido, somos naturaleza. No
-
Vínculos en conectividad: reflexiones y relatos en pleno devenir
Por Débora Irina Belmes
Vivimos de muerte, morimos de vida Heráclito Un día, aquello que sucedía al otro lado del mundo, continuó con su recorrido y atravesó nuestras puertas. La pandemia esquivó los peajes y los controles migratorios e ingresó de manera invisible, escondida
-
Eros y Thánatos
Por Martín Waisman
En esta oportunidad el tema a dialogar es Eros y Thánatos. Encontramos sus manifestaciones en los más antiguos relatos literarios de la mitología, transformándose, cultura mediante, y apareciendo luego, en otros textos que continúan su desarrollo. Estableciéndose una enigmática relación
-
Las perlas del aislamiento
Por Santiago Erauskin
Para Rodolfo, mi papá. A hurricane made of love will comeAnd we only have to waitThousands and thousands of beautiful flowersThey will color the worldAnd you and me we’ll hug again after the hurricane. De un comercial Justo
-
Psicoanálisis (y política) de los cuerpos en riesgo
Por Leonardo Leibson
Hay una política del psicoanálisis. El analista es, también, una figura política…lo quiera o no, lo sepa o no. Toda pandemia es política, como todo cuerpo lo es. Esta pandemia cambia muchas cosas, pero en verdad lo que hace es
CURSO DE FILOSOFÍA

-
Curso sobre algunos puntos de la filosofía de Spinoza
Por Dra. María Laura Méndez
Resulta difícil sintetizar en algunas líneas el curso sobre Spinoza porque fue una experiencia colectiva, que se fue configurando en el intercambio, curiosamente virtual, pero no por eso menos potente por lo menos para mí. Lo primero que quiero señalar
Dosier Jornada Anual 2019: Una erótica de la época

-
Una erótica de la época
Por Octavio Fernández Moujan
El salto que la humanidad hizo con lo que llamó “filosofía del Ser” fue enorme pues significó dejar de ser sujeto de conocimiento (la famosa sentencia cartesiana “pienso luego existo) para ser “arrojados al mundo” (Heidegger) que “ser siendo con”
-
De una poética erótica a la agonía de un Eros sin misterio
Por Susana Salce
Este trabajo fue inicialmente un intento de reflexion acerca de la poesía erótica en Marosa Di Giorgio y la agonía de un Eros sin misterio en algunas prácticas sexuales contemporáneas. La poeta uruguaya tiende un velo misterioso y libidinal sobre las extrañas criaturas
-
Pareja abierta: entre lo singular y lo epocal
Por Susana Palonsky
Presento aquí una situación clínica con una joven que formó una pareja abierta. Sin pretensiones de generalización, el caso permite revisar problemas con los que nos encontramos en una clínica donde lo epocal y lo singular se entraman en arreglos
-
¿Erotología mutante?
Por Martha Eksztain
Obertura[1] Me pregunto, en este primer momento, por qué esto (la erótica, hoy) se ha constituido en tema de debate. Sabemos que es la clínica la que suele adelantarse a la teoría, cuestionándola; y nunca deja de asombrar: algo se
-
Vicisitudes del amor y las épocas
Por Silvia Schupack
Una paciente, separada hace unos años, conoce a alguien en el subte, que le despierta interés y según dice, hace tiempo que un hombre no la conmueve de ese modo. Él la acompaña hasta la puerta del edificio público en
-
Una erótica en consumo
Por Adrián Grande Taylor
Así el espejo averiguó callado, así Narciso en pleamar fugó sin alas. José Lezama Lima Articular una erótica con los problemas de consumo remite, sí, a la figura de Narciso. Las personas parecen consumir para mantener un equilibrio narcisístico
-
El erotismo en la era digital
Por Elena Berlfein
¨El erotismo es sexualidad socializada y transfigurada por la imaginación y la voluntad y por tal motivo implica el paso de la naturaleza a la cultura¨. Octavio Paz Es sabido que cada época imprime su sello en todos los campos
-
Un cuerpo de arco iris
Por Alejandra Ivana Muschitiello
Atardecer, rojo, amarillo, naranja, dorado, ¡fascinante! el sol se va ocultando en todo su esplendor ¿se habrá visto alguna vez tanta belleza? Cielo celeste, plateado, azul, donde el espejo de mi mente se asoma… pensamientos que viajan a través del
-
Las adicciones y la erótica de la época
Por Norma Fernández
“Sé que tengo que aminorar la marcha El helicóptero me va a matar Siento pasar muy cerquita la parca Pero no sé cómo parar Siento que su juego me va ganando Muchos amigos ya no están más La pasta base
-
Amor y Deseo. Aportaciones sobre la vida erótica
Por Fernando Pequeño
Exploro el cuerpo del otro como si quisiera ver lo que tiene dentro, como si la causa mecánica de mi deseo estuviese en el cuerpo adverso. Soy parecido a esos chiquillos que desmontan un despertador para saber que es el
-
Desventuras del encuentro entre Eros y Psique
Por Tamara Dolgiej
En Noviembre de 1899, hace 120 años, Franz Deuticke le entrega a Freud la primera edición de “La interpretación de los sueños” pero, bajo un convenio entre ambos, fue fechada para su publicación 1900. Freud hace este pedido porque considera
-
Un vínculo de pareja: odio, demolición e indiferencia
Por Departamento de Psicoanálisis Vincular del Centro Oro
Ódiame por piedad yo te lo pido Ódiame sin medida ni clemencia Odio quiero más que indiferencia por que El rencor quiere menos que el olvido Si tú me odias quedare yo convencido De que me amaste mujer con insistencia
NUEVAS PUBLICACIONES

-
Alianzas entre pares. Fraternidades. Colectivos Abiertos. Tramas Sociales
Por María Laura Mendez
Este libro que es fruto de un largo camino de investigación, sobre temas bastante ausentes en las perspectivas teóricas y en las prácticas clínicas. Revela una gran preocupación, compromiso e implicación de los autores. Observamos que el tema de “lo