El encuentro con el artista plástico Felipe Giménez nos permitió incursionar en la magia de su obra y conocer las condiciones de su surgimiento. Desde tempranamente los vínculos y sus improntas, cobraron especial atención y tuvieron un lugar privilegiado en
El amor y el cuerpo vivo. Entornos de esta escritura.
Que este verano me encontrara con la lectura del libro del sudafricano J.M. Coetze Desgracia. Que Desgracia en inglés, desgrace, quisiera decir para algunos deshonra. Que David, el protagonista fuera un profesor universitario degradado de su cargo en función de su
Mal de amores. Una lectura posible sobre el “Hilo Fantasma”
Invitada a participar de este panel y pensando cómo abordar el tema me vino a la memoria el recuerdo de las primeras sesiones de una paciente que había consultado hace unos años y que hace muy poco había recordado involuntariamente
Amor, Odio, Indiferencia en la pareja
Buenos días a todos, muchas gracias por la invitación a la comisión organizadora y muy especialmente a Susana Matus. He pensado largamente sobre el título de esta mesa Amor, Odio, Indiferencia en la pareja y en cómo utilizar este
Amor, odio, indiferencia en la escritura
Hablar sobre el proceso de escritura es, para mí, hablar del cuerpo. Del cuerpo puesto a trabajar entero. Del cuerpo y sus sentidos, del cuerpo y lo que lo atraviesa. Del cuerpo en el mundo y del mundo en el
Amor, odio, indiferencia en la escritura
¿Por qué hablar de amor, odio, indiferencia…? ¿Qué nos convoca a esta reflexión? ¿Tal vez la sensación de vivir en un mundo en el que la indiferencia empieza a asustar, en el que la anestesia o el embotamiento al que
Antecedentes de la estructura erótica del ser humano según Platón
En la historia del constante preguntarse y decir acerca del amor, de la que, de algún modo, todos participamos, Platón realiza un aporte singular, al dejar una impronta indeleble en la cultura occidental respecto de lo que éros es. En